La Compañía ayuda a la consolidación de caminos que cuentan historias
Los caminos también hablan y cuentan historias, por eso hacen parte importante de la memoria histórica de los municipios. Para revivir ese pasado grabado en cada piedra y esquina de tantos caminos que tiene Buriticá, se crearon las llamadas Rutas Camineras.
Estas son una apuesta de Zijin-Continental Gold y la Alcaldía de Buriticá para preservar la cultura y el patrimonio, y hacen parte del convenio de Cultura firmado entre ambas partes. Con esta se pretende rescatar los saberes ancestrales, relatos y conocimientos que tienen los habitantes de estos caminos y compartirlos con los demás.
La más reciente Ruta Caminera se realizó entre La Batea y el Alto del Obispo. Inició, como ya es tradición, con una activación deportiva por parte de la Alcaldía. Durante la caminata se hicieron diferentes actividades lúdicas y recreativas. Además, las personas que acompañaron la actividad relataron momentos, recuerdos y experiencias vividas.
La actividad culminó en la caseta comunal del Alto del Obispo con un almuerzo con las personas que participaron del recorrido.
Durante este 2022 se organizarán otras tres Rutas Camineras. Desde el área de Gestión Social de la Compañía estarán informando las fechas para quienes estén interesados en aprender más sobre los saberes ancestrales que tienen por contar los caminos de Buriticá.
La Ruta del Cacique
Sumado a las rutas camineras en 2022 cumplió cuatro años la Ruta del Cacique, una iniciativa apoyada y materializada gracias a la gestión de Zijin-Continental Gold y la Alcaldía de Buriticá y liderada por el grupo de Vigías del Patrimonio del Municipio.
Este recorrido da a conocer a propios y extraños 19 sitios de interés patrimonial y lugares que están en la memoria histórica de Buriticá.
La Compañía, en su momento, acompañó a los Vigías en la estructuración de esta Ruta, que en su primer año fue recorrida por 258 personas, un alto porcentaje de ellas de Buriticá, pero también con presencia de personas de los municipios de Medellín, La Estrella, y algunos visitantes de Alemania y España. Muchos estudiantes de diferentes instituciones educativas también han realizado el recorrido.
Debido a la pandemia el grupo de Vigías del Patrimonio de Buriticá buscó alternativas para promocionar la Ruta a través de diferentes medios, ya que esta cuenta con un relato audiovisual que encanta y muestra lo mágico y valioso de cada lugar.
Los Vigías del Patrimonio esperan retomar estos recorridos, y desarrollar otros que sean inspirados por otras rutas turísticas del Municipio.