Luego de cuatro años en Colombia, el pasado lunes 31 de mayo llegó a su fin el Proyecto Comunica de la Fundación Agriteam Canadá. Se puso en marcha en 2016 con el propósito de fortalecer las capacidades de comunidades de áreas de influencia del sector extractivo, instituciones gubernamentales y comunidades indígenas. Estuvo presente en 15 municipios de los departamentos de Meta, Putumayo y Antioquia.
A nivel nacional se destaca, entre otros, el trabajo de Comunica con la Agencia Nacional de Minería, que permitió la creación de Anna Minería, plataforma digital que integra la información minero ambiental con el fin de impulsar el desarrollo sostenible de las actividades mineras en Colombia
Proyecto Comunica en el Occidente antioqueño
El Proyecto Comunica llegó a esta región hace un año gracias al trabajo articulado con la empresa minera Zijin-Continental Gold, en beneficio de las comunidades de los municipios de Buriticá, Cañasgordas, Giraldo y Santa Fe de Antioquia, que están en el área de influencia de la Mina Buriticá.
Diez organizaciones productivas de los sectores turismo y agricultura de estos municipios fortalecieron sus capacidades empresariales, organizativas y productivas, gracias al entrenamiento y al acompañamiento brindado por este proyecto.
En total se formaron 100 personas, entre ellas, 62 mujeres. Lo que demuestra que este trabajo articulado, además de promover iniciativas económicas y sostenibles en la región, impulsa el empoderamiento de las mujeres, contribuirá al incremento del ingreso familiar promedio de los participantes, además de mejorar su gestión empresarial y fortalecer su proceso organizativo.
Las tres organizaciones vinculadas al turismo recibieron 6 talleres en los que conocieron más de temas como el fortalecimiento organizacional, formalización, género, medio ambiente y diálogo.
Las siete organizaciones dedicadas a la agricultura recibieron 12 talleres en los que abordaron temas como fortalecimiento organizacional, plan de negocios, formalización, contabilidad, finanzas, recursos humanos, comercialización y ventas, publicidad e imagen empresarial, género, medio ambiente y diálogo.
En su recta final, el Proyecto Comunica hizo la entrega de insumos, herramientas, maquinaria y adecuaciones a las 10 organizaciones del Occidente antioqueño vinculadas.
Aunque el Proyecto Comunica llegó a su fin, estas organizaciones seguirán con el acompañamiento de Zijin-Continental Gold pues hacen parte de su Programa de Encadenamiento Productivo (PEP).
Organizaciones impactadas por el Proyecto Comunica |
Municipio |
Grupo de piscicultores del corregimiento La Angelina |
Buriticá |
Mercado Campesino de Buriticá |
Buriticá |
Vigías del Patrimonio de Buriticá |
Buriticá |
Red de Turismo de Cañasgordas |
Cañasgordas |
Mercado Campesino de Cañasgordas |
Cañasgordas |
Asociación de mujeres emprendedoras de La Balsita |
Cañasgordas |
Asociación agropecuaria Insor |
Cañasgordas |
Club de aves “Alas y sonidos de Occidente” |
Santa Fe de Antioquia |
Mercado Campesino de Santa Fe de Antioquia |
Santa Fe de Antioquia |
Asociación de mujeres “sabor y aroma giraldina” |
Giraldo |
Carolina Cardona
Red de Turismo de Cañasgordas
“Gracias al Proyecto Comunica pasamos de ser un grupo de emprendedores, a convertirnos en una corporación. Antes no nos pasó por la mente el tema de la formalización y crear estrategias de mercadeo. El proceso de capacitación nos permitió generar nuevos objetivos. La idea es seguir aprendiendo más del turismo y contribuir al desarrollo económico local de Cañasgordas y del Occidente antioqueño”.
Milton Horacio Hernández
Proyecto piscícola de La Angelina (Buriticá)
“Le agradezco mucho al Proyecto Comunica, a la Fundación Agriteam y a Zijin-Continental Gold. Con las capacitaciones aprendí de temas muy importantes como la importancia de llevar la contabilidad del negocio y poner en marcha estrategias de mercadeo, para poder comercializar los productos de mejor manera y llegarle al consumidor final”.
Lucelly Graciano
Vigía del Patrimonio de Buriticá
“Recibimos unos talleres maravillosos que nos permitieron reforzar algunos conocimientos y aprender cosas nuevas. Aprendimos de temas muy importantes para los Vigías del Patrimonio de Buriticá como el liderazgo, la comunicación asertiva, el diálogo y gestión empresarial. Estamos muy agradecidos”.
Sandra Milena Garcés
Asociación de Mujeres Sabor y Aroma Giraldino (Giraldo)
“Aprendimos mucho. Abordamos temas interesantes que nos servirán mucho como fortalecimiento organizacional, plan de negocios, formalización, contabilidad, finanzas, recursos humanos, comercialización y ventas, y mucho más”.
Edwin Alexander Lázaro Ascanio
Gerente de Sostenibilidad de Zijin-Continental Gold.
“Nuestra estrategia es generar valor compartido como aliados del desarrollo estratégico para el territorio y contribuir a consolidar el emprendimiento social en las unidades productivas para el periodo de reactivación económica. Esta alianza fue importante para cumplir estos objetivos y entre todos aprovechar las oportunidades que fomentan el desarrollo de capacidades como estrategia de cambio económico desde la comunidad, el aprendizaje y la acción. Mediante los espacios para la agricultura y el turismo es posible mejorar la calidad de vida e incremento de ingresos de nuestra comunidad. No nos conformamos con la realidad que vivimos y apuntamos a la reactivación, porque tenemos la convicción de que el territorio puede y debe ser transformado por los emprendedores. Por eso, ante los cambios que se vienen dando a nivel global, seguimos comprometidos, intentando aportar a la creación de nuevos pensamientos y nuevas actitudes que nos encaminen a un futuro mejor”.
Percy García
Gerente Regional de Desarrollo Sostenible
Comunica Colombia
“Como proyecto de cooperación nos llena de orgullo saber que esta iniciativa aportó al empoderamiento de las mujeres, contribuye al incremento del ingreso familiar promedio de las socias y socios participantes, además de mejorar su gestión empresarial y fortalecer su proceso organizativo”.