Por tercer año consecutivo la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Minas, reconoce el compromiso social de la empresa minera Zijin-Continental Gold, al otorgarle el Sello Social de la Minería en Antioquia 2021.
Con este reconocimiento la Gobernación resalta el compromiso social y ambiental de la Compañía con sus empleados y las comunidades de los municipios de Buriticá, Giraldo, Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia.
Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia, felicitó a todas las empresas por el aporte que hacen a la buena minería en el departamento. “El gobierno de Antioquia tiene como apuesta de valor impulsar la Ecominería, una minería con valor agregado en la parte social y ambiental, con la que buscamos promover mejores prácticas mineras, dadas las condiciones de nuestro país en términos de biodiversidad y riqueza minera”.
El secretario de Minas de Antioquia, Jorge Jaramillo Pereira, resaltó que en departamento se avanza en el camino de la Ecominería, que es la minería que tiene compromiso social y ambiental. “La Mina Buriticá de Zijin-Continental Gold es un ejemplo de minería bien hecha y hace parte de los muchos modelos de excelencia de minería del departamento. Recuerden que los mercados internacionales cada vez más prefieren el oro que tenga procesos de exploración y explotación amigables con el medio ambiente, inclusivos, que propendan por el desarrollo de las comunidades, que involucra temas sociales y que van de la mano de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), carbono neutro, entre otros”.
Por su parte, Sergio Petro Bedoya, Gerente Ambiental y Desarrollo Sostenible de Zijin-Continental Gold, expresó: “Estamos muy orgullosos de haber recibido nuevamente este Sello Social que ratifica nuestro compromiso con el territorio que nos acoge. Esta certificación destaca las buenas prácticas en inversión social en temas como la generación de empleo, la equidad de género, pues actualmente el 20% de nuestros empleados directos son mujeres. A través de nuestro Programa de Desarrollo Agropecuario Siembra Futuro hemos impulsado 268 proyectos, a través de la Alianza por la Caficultura del Occidente antioqueño sumamos 2.093 proyectos; con nuestro Programa de Encadenamiento Productivo (PEP) hemos capacitado y formado a 87 empresas de la región y muchas ya son proveedoras nuestras. Hemos entregado 54 becas y apoyos de educación superior, generamos 3.700 empleos, estamos haciendo mucho por el territorio. Nuestro propósito es continuar siendo aliados del desarrollo de Buriticá y el Occidente antioqueño”.
Para la entrega de este reconocimiento se tuvieron en cuenta los siguientes criterios:
Alineación: la articulación entre la inversión social privada de las empresas mineras con relación a las necesidades de las comunidades y el grado de participación ciudadana.
Gestión de la inversión: los esfuerzos de las empresas en planeación, inversión, evaluación y reporte.
Sinapsis: el interés de las organizaciones por fomentar alianzas público-privadas en sus proyectos de inversión social.
Focalización: las acciones enfocadas en las poblaciones vulnerables.