El senador antioqueño Juan Diego Gómez Jiménez, presidente del Senado de la República, estuvo de visita en nuestra Mina Buriticá el pasado lunes 25 de octubre. El propósito: conocer la mina subterránea de oro a gran escala más moderna de Colombia.
Estuvo acompañado por el representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, también antioqueño y presidente de la Comisión Quinta Constitucional Permanente, que aborda temas relacionados con régimen agropecuario, ecología, medio ambiente y recursos naturales, adjudicación y recuperación de tierras, recursos ictiológicos y asuntos del mar, minas y energía, y corporaciones autónomas regionales.
La visita comenzó con una charla en la que los directivos de la Compañía compartieron información de nuestros esfuerzos para la protección del medio ambiente, el bienestar de los empleados y el desarrollo de las comunidades de Buriticá, Giraldo, Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia. Así mismo, se resolvieron las inquietudes de los visitantes.
Esta conversación fue dirigida por James Wang, director senior de la Junta Directiva de Continental Gold Inc. (Canadá), Leonardo Li, CEO de Zijin-Continental Gold, y otros miembros de la Alta Dirección de la Compañía.
En este espacio también participaron Luis Hernando Graciano, alcalde de Buriticá; David Berrío, concejal de Buriticá; y Mariela Agudelo, presidente del Concejo de Buriticá, quien se conectó virtualmente. Para estas personas el tema prioritario fue la gestión de regalías, lo que permitiría la llegada de más recursos de inversión en el territorio. De igual manera, se contó con la presencia de Ana María Zamora, vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Minería.
La visita incluyó recorrido por los túneles y por el complejo minero, lo que les permitió verificar los estándares socio ambientales y de seguridad y salud en el trabajo con los que trabajamos.
Juan Diego Gómez Jiménez, presidente del Senado, comentó: “Esta Mina es la demostración de que la minería moderna se puede hacer de manera responsable. Una minería subterránea, muy limpia, con unos estándares ambientales, de seguridad, de certificaciones de talla internacional que creo que empiezan a poner la vara muy alta en el ejercicio minero en Colombia”.
Por su parte, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, presidente de la Comisión Quinta Constitucional Permanente dijo: “En primer lugar uno celebra inversiones importantes en el territorio. En segundo lugar una inmensa responsabilidad ambiental, y los retos y desafíos que tenemos hoy de buscar que las regalías transformen el territorio. Y que lleguen a nuestras comunidades de la manera más ordenada y la manera más eficiente para resolver sus conflictos y sus problemas. Si esa inversión privada y esas necesidades resueltas se encuentran, podríamos hablar de un territorio más armónico”.